Partner

FUNDACION TERRANUEVA https://terranueva.org/

Terranueva è una fondazione ecuadoriana senza scopo di lucro fondata nel 1994, che ha un’alleanza strategica con il CRIC a partire dagli anni ’90, condividendo alcuni degli obiettivi e delle linee istituzionali di lavoro, principalmente nei temi della Sovranità Alimentare e della Gestione del Rischio, ma anche nella costruzione di proposte incentrate sul rafforzamento degli attori urbani e rurali e dell’economia sociale e solidale come contributo alla costruzione di politiche pubbliche per il Buen Vivir in applicazione della Costituzione dell’Ecuador

Opera su quattro assi principali: 1) Sovranità alimentare: rafforzamento dell’agricoltura familiare contadina, in modo che sia ecologicamente, socialmente, economicamente e culturalmente appropriata. 2) Rafforzamento degli attori sociali per

FUNDACION TERRANUEVA

Terranueva es una fundación ecuatoriana sin fines de lucro fundada en 1994, que mantiene una alianza estratégica con el CRIC desde la década de los 90, compartiendo algunos de sus objetivos y líneas de trabajo institucionales, principalmente en los temas de Soberanía Alimentaria y Gestión de Riesgos, pero también en la construcción de propuestas centradas en el fortalecimiento de los actores urbanos y rurales y de la economía social y solidaria como aporte a la construcción de políticas públicas para el Buen Vivir en aplicación de la Constitución del Ecuador.

Opera sobre cuatro ejes principales: 1) Soberanía alimentaria: fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, para que sea ecológica, social, económica y culturalmente apropiada. 2) Fortalecimiento de los actores sociales para fomentar la participación ciudadana en la gestión del desarrollo. 3) Gestión de riesgos, en la construcción conjunta de estrategias de corresponsabilidad entre Estado y sociedad civil para la prevención; 4) Economía popular y solidaria (EPS), en el fortalecimiento de las capacidades de gestión, socio-organizativas y de incidencia en políticas públicas de los actores de la EPS. Incorpora enfoques de equidad de género e interculturalidad en todos los sectores.

FOCAZNOM

La Federación de Organizaciones Campesinas de la Zona Norte de Manabí (FOCAZNOM) es una organización de segundo grado cuya misión es defender los derechos de sus miembros a través de propuestas y acciones orientadas a lograr la seguridad y soberanía alimentaria mediante la promoción de la agroecología, la preservación de prácticas ancestrales y la conservación del medio ambiente, promoviendo el liderazgo y la emancipación de las mujeres y los jóvenes. Adquirió personalidad jurídica en 2004, con una reforma estatutaria para incorporar actividades en barrios periurbanos e integrar a jóvenes y niños. Está integrada por 31 comunidades de los cantones San Vicente, Sucre y Jama de la provincia de Manabí y 4 Asociaciones de Economía Popular y Solidaria, lideradas por mujeres, que trabajan en la elaboración de mermeladas, tiendas comunitarias, procesamiento de aceite y bocadillos de harina de semilla de sacha Inchi. Cada año FOCAZNOM coordina tres ferias: Feria de Intercambio de Semillas; Feria Campesina; Feria de Sabores y Saberes.

 

GAD SAN VICENTE

El Gobierno Autónomo Cantonal GAD de San Vicente tiene entre sus competencias el desarrollo económico de su jurisdicción, incluyendo:

Promover el desarrollo sostenible de su circunscripción territorial cantonal, asegurando la realización del buen vivir a través de la implementación de políticas públicas cantonales, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales;

Diseñar e implementar políticas de promoción y construcción de equidad e inclusión en su territorio, en el ámbito de sus competencias constitucionales y legales;

Promover procesos de desarrollo económico local en el ámbito de su competencia, con especial atención al sector de la economía social y solidaria, para lo cual coordinará con otros niveles de gobierno.

Ha implementado el acompañamiento permanente con sus equipos técnicos en el proceso de implementación del proyecto y posteriormente se compromete a difundirlo en otras comunidades.

 

GAD PROVINCIAL DE MANABÍ

El Gobierno Provincial de Manabí, que tiene entre sus competencias el Fomento Productivo del territorio, específicamente en el sector agropecuario, ha mantenido un acompañamiento permanente al proceso en su conjunto para lograr también una apropiación de las metodologías y técnicas para ser replicadas en otros territorios.