Manabí Resiliente – Hojas de proyecto

OBJECTIVOS

general:

Consolidar procesos de recuperación de medios de vida y la promoción del desarrollo sostenible y la equidad de género en comunidades de los cantones Portoviejo, Rocafuerte y San Vicente de la provincia de Manabí

específicos:

1. Potenciar los sistemas de producción, procesamiento y comercialización de los emprendimientos familiares de las comunidades a partir de los resultados de la primera fase post-terremoto con enfoque de resiliencia, sostenibilidad, equidad de género y generacional
2. Desarrollar y consolidar la reactivación de medios de vida, a través de la implementación de un Corredor Ecoturístico Comunitario y del suministro de temperatura controlada (mantener la cadena de frío) para pesca artesanal a partir de los resultados de la primera fase post-terremoto, en el cantón San Vicente, provincia de Manabí.

 

RESULTADOS:

Implementada una propuesta que continúe y fortalezca los sistemas productivos diversificados con técnicas agroecológicas y agroforestales para mitigar los efectos del cambio climático, el mejoramiento de losingresos familiares, la conservación de los recursos naturales, la recuperación de la agrobiodiversidad y facilitar procesos de comercialización de productos agropecuarios y de pesca artesanal.

Fortalecidas las capacidades técnicas, asociativas, de liderazgo y consumo saludable, con enfoque de economía popular y solidaria y de equidad de género y generacional de las familias campesinas involucradas

Desarrollado e implementado un Corredor Ecoturístico Comunitario para fortalecer las actividades turísticas y mejorar los ingresos en comunidades y Asociaciones agropecuarias y de pesca artesanal del cantón San Vicente a través de la comercialización desde el restaurante en Puerto Cabuyal y de la garantía de cadena de frío para productos del mar.

Emprendimientos en el Corredor Ecoturístico Comunitario capacitados en temas relacionados con la gestión de negocios turísticos de calidad y buenas prácticas de higiene en preparación de alimentos.

 

lugar de realización: Cantones: San Vicente, Portoviejo (parroquia Riochico), Rocafuerte de la provincia de Manabí-Ecuador.

destinatarias/os: 771 (370 mujeres y 401 hombres)

financiador principal: Fondo Ítalo Ecuatoriano para el desarrollo Sostenible – FIEDS

costos: Total Proyecto: 689.488,45 USD, Financiamiento FIEDS: 503.130,37 USD, Aportes de los Partners: 186.358,08 USD

contactos: Giovanna de Ioanni, coordinadora cricecua@cric.it info@cric.it